Pensamiento
Aprehender, dudar y concluir.
Aprehender, dudar y concluir.
Caracterización identitaria* (3 de 3) Hasta prueba en contrario, la “construcción social” que conduce a la “identidad” del “pueblo” dominicano, así como las lecciones...
La contemplación, como fenómeno epistemológico, comienza a desplazarse de los campos, de todas las regiones que aluden a la infinitud, a esos puntos ciegos...
1 de 3 El Dr. Miguel Dongil y Sánchez me ha solicitado que exponga acerca de “La construcción de la identidad del Pueblo Dominicano”. ...
Los rostros levemente inclinados de estos dos amantes, forman con su unión un corazón. No es una imagen enteramente simétrica: los ojos, la nariz,...
La cuestión antropológica es la nueva cuestión social de nuestros días. Si nos preguntamos por el futuro del ser humano debemos preguntarnos también sobre...
Una silueta no es más que una aproximación a un conjunto universal sin ánimo alguno de sustituir al objeto que intenta describir. Un hombre con...
Fidelio y Arístides en Bellas Artes El proemio Fue la vida de Arístides Incháustegui (1938-2017) una silenciosa, prolongada y áspera batalla. Contra un solo...
Pausas de la escribanía ¿Dejamos de escribir? Creo que no. Si cuando se escribe, ya sea una novela, alguna obra de teatro, cuentos; los...
Cuando pienso en la poesía como escritura, como naturaleza, como manifestación de civilizaciones de todos los tiempos reales o imaginadas por el hombre y,...
La primera ciudad arrasada por un arma de destrucción masiva no fue Hiroshima; fue Sodoma según la tradición hebrea. En cuanto al arma, no...