Pensamiento
Aprehender, dudar y concluir.
Aprehender, dudar y concluir.
Legado fundamental de un pasado que mutó por efecto del cruce de características ya superadas, el código cultural del pueblo dominicano queda esquematizado en...
He optado por los conceptos de eternidad y epifanía, del poeta cubano José Lezama Lima, porque según él, somos seres para la resurrección y...
I. Marco de referencia Materialismo cultural. En mi caso, partí de la teoría antropológica de Marvin Harris (1). Su eje central es la condición...
Introducción En el contexto del controvertido 12 de octubre, -día internacional de la raza, del descubrimiento español de América, de la colonización, de la...
Cuando era joven forjé la falsa idea de que para ser un escritor era preciso hacer acopio de una serie de requisitos inherentes al...
Se me ha pedido algunas veces que explique por qué escribo. Pero como no escribo mucho, prefiero no responder. La literatura, para mí, es...
Martín Heidegger (1889-1976) y Rudolf Carrnap (1891-1970) son dos excelentes expositores de una especie de diálogo de sordos e inconcluso del pensamiento occidental. Su...
Caracterización identitaria* (3 de 3) Hasta prueba en contrario, la “construcción social” que conduce a la “identidad” del “pueblo” dominicano, así como las lecciones...
La contemplación, como fenómeno epistemológico, comienza a desplazarse de los campos, de todas las regiones que aluden a la infinitud, a esos puntos ciegos...
1 de 3 El Dr. Miguel Dongil y Sánchez me ha solicitado que exponga acerca de “La construcción de la identidad del Pueblo Dominicano”. ...