El cine dominicano, la búsqueda de una propuesta de contenido
La industria del cine nos entretiene, pero también nos ayuda en la reflexión, y se convirtió en un refugio de algunas de las mentes...
La industria del cine nos entretiene, pero también nos ayuda en la reflexión, y se convirtió en un refugio de algunas de las mentes...
La responsabilidad del “Yo no veo cine dominicano” es de quienes fueron a ver las primeras comedias comerciales – producidas sin demasiado criterio de...
Dos componentes en la realidad fílmica dominicana Es reconocido que la producción local todavía está en un proceso de búsqueda de temáticas que puedan...
El cine nació y ya. Cual gacela que nace en las praderas africanas con el solo instinto de la supervivencia y empieza a correr....
Confieso que estoy parafraseando a Raymond Carver con el título. Bien. A confesión de parte, vamos a concentrarnos en lo realmente importante: ¿sirven las...
“Nuestra originalidad es nuestra hambre, y nuestra mayor miseria es que esta hambre, siendo sentido, no es comprendido”. Glauber Rocha, refiriéndose al Cinema...
A lo largo de su historia, en muchos países, el cine se ha nutrido del talento extranjero. Así como el español Luis Buñuel realizó...
La organización artística “Cinema Tropical”, radicada en Nueva York, Estados Unidos, publicó hace poco una lista de las mejores películas latinoamericanas de la década...